DESCRIPCIÓN

Avanzar y superarse, siempre hacia delante. Con las herramientas adecuadas, podemos mejorar personal, académica y socialmente. La propuesta “APRENDE CONMIGO” engloba un conjunto de actividades diversas, cuyo objetivo es estimular y ayudar a niños y niñas en el propio proceso evolutivo y/o de aprendizaje, aportando las estrategias y habilidades necesarias para detectar, prevenir, entrenar y tratar posibles necesidades o dificultades en el ámbito escolar y/o personal, acompañando a las familias en este proceso.

Éstas son las ÁREAS DE INTERVENCIÓN de Aprende Conmigo:

EDUCACIÓN INFANTIL

  • Estimulación del desarrollo: Potenciar el desarrollo global del niño.
  • Logopedia: Intervención en dificultades de lenguaje, habla y/o comunicación.

PRIMARIA y SECUNDARIA

  • Neuropsicología: Procesos atencionales, funciones ejecutivas, memoria de trabajo y demás procesos cognitivos propios de los trastornos del neurodesarrollo (TDAH, dificultades de procesamiento, dificultades visoespaciales…
  • Logopedia: Dificultades que puedan aparecer en el aprendizaje (dislexia, discalculia, disortografía, disgrafía, comprensión lectora…etc.), así como en los trastornos del habla y lenguaje (dispraxia, TSH, TDL) y comunicación (tartamudez, TEA).
  • Psicología clínica: Terapia Familiar. Trastornos de conducta (baja tolerancia a la frustración, gestión de rabietas,…). Altas capacidades. Trastornos del estado de ánimo (sintomatología depresiva, ansiosa, mutismo infantil, baja autoestima…). Relación entre hermanos. Elaboración del duelo. Baja motivación escolar. Habilidades sociales.

 
EDUCACIÓN INFANTIL

Se parte de una evaluación global de la dificultad detectada en el niño/a, con el objetivo de baremar el punto de partida y poder así elaborar un plan de intervención ajustado a cada perfil individual.

En caso de que la exploración pueda realizarse desde el equipo de orientación del centro escolar, la intervención se ajustará a los resultados obtenidos y recomendaciones terapéuticas aportadas por el orientador.

Mediante los datos recogidos durante la evaluación, se elabora un informe concreto de carácter confidencial, que se entrega a los adultos de referencia del niño durante una sesión de devolución de datos y conclusiones de la evaluación, así como la modalidad, frecuencia y duración de las sesiones.
De manera trimestral se realiza el seguimiento del caso, valorando los cambios producidos y adaptando los objetivos propuestos. Todo ello queda recogido en un informe semestral el cual se entregará a los padres con el fin de mantener una comunicación fluida y actualizada. Así mismo, los padres podrán solicitar reunirse con el terapeuta asignado, con el fin de aportar datos y solicitar orientaciones. El contacto con padres lo llevará a cabo de forma directa la terapeuta de cada niño/a.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL:

1.- Estimulación del desarrollo.
La estimulación se lleva a cabo a través de programas individualizados cuya finalidad consiste en potenciar y favorecer el desarrollo global del niño (motricidad fina, atención, adquisición de conceptos, capacidad visoespacial…). Esta intervención se centra en apoyar el aprendizaje de los distintos hitos del desarrollo, teniendo en cuenta los conceptos que necesita adquirir, así como las destrezas que requieren de un soporte específico (manejo de la motricidad fina, uso de la pinza escritora, coordinación, tiempos de permanencia en la tarea, seguimiento de órdenes…).

2.- Logopedia.
La finalidad de esta disciplina, se centra en la rehabilitación de las dificultades del habla, lenguaje y comunicación, con el objetivo de alcanzar un desarrollo comunicativo y lingüístico funcional.

 
EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA

Se parte de una evaluación global de la dificultad detectada en el niño/a, con el objetivo de baremar el punto de partida y elaborar un plan de intervención que se ajuste al perfil individual.

En caso de que la exploración pueda realizarse desde el equipo de orientación del centro escolar, la intervención se ajustará a los resultados obtenidos y recomendaciones terapéuticas aportadas por el orientador.

Con los datos recogidos durante la evaluación, se elabora un informe individual, de carácter confidencial, que se entrega a los adultos de referencia del niño/a, en una sesión de devolución de datos y conclusiones. Así mismo, los padres podrán solicitar reunirse con el terapeuta asignado, con el fin de aportar datos y solicitar orientaciones. En este informe se recogerá tanto la modalidad como la frecuencia y duración de las sesiones. El contacto con padres lo llevará a cabo de forma directa la terapeuta de cada niño.

De manera trimestral, se realiza el seguimiento del caso, valorando los cambios producidos y adaptando los objetivos propuestos. Todo ello queda recogido en el informe semestral, el cual se entregará a los padres con el fin de mantener una comunicación fluida y actualizada.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN PARA PRIMARIA Y SECUNDARIA:

1.- Neuropsicología.
A través de la intervención en el servicio de neuropsicología, y tras una adecuada valoración de las necesidades, se elaborar programas específicos individuales de intervención para trabajar sobre los procesos atencionales, funciones ejecutivas, memoria de trabajo y demás procesos cognitivos propios de los trastornos del neurodesarrollo (TDAH, dificultades de procesamiento, dificultades visoespaciales…etc.) de manera que, sabiendo qué necesita, podemos fortalecer sus puntos más débiles, y conociendo sus puntos más fuertes podemos ofrecer herramientas y pautas que faciliten un mejor aprendizaje y funcionamiento diario.

2.- Logopedia.
La finalidad de esta disciplina se cetra en la reeducación de las dificultades que puedan aparecer en el aprendizaje (dislexia, discalculia, disortografía, disgrafía, comprensión lectora…etc.), así como en los trastornos del habla y lenguaje (dispraxia, TSH, TDL) y comunicación (tartamudez, TEA).

3.- Psicología clínica.
Profesionales del área de la Psicología infanto-juvenil, pretenden proporcionar un espacio clínico de calidad para el niño, el adolescente y la familia. Durante las sesiones de intervención individual se facilita el logro de objetivos así como la resolución de problemas presentes, teniendo siempre en cuenta todos los entornos de desarrollo de la persona (personal, familiar, social y escolar). Ámbitos de actuación: Terapia Familiar. Trastornos de conducta (baja tolerancia a la frustración, gestión de rabietas,…). Altas capacidades. Trastornos del estado de ánimo (sintomatología depresiva, ansiosa, mutismo infantil, baja autoestima…). Relación entre hermanos. Elaboración del duelo. Baja motivación escolar. Habilidades sociales.

 
ALTA DEL SERVICIO

Una vez que se considere que el niño/a ha alcanzado los objetivos planteados se lleva a cabo una posevaluación donde se recoge la información para el alta del servicio. Se elabora el informe pertinente y en sesión se lleva a cabo la sesión de cierre de tratamiento con la familia.

CURSOS
Esta actividad está recomendada para los siguientes cursos: 1º de Infantil, 2º de Infantil, 3º de Infantil, 1º de Primaria, 2º de Primaria, 3º de Primaria, 4º de Primaria, 5º de Primaria, 6º de Primaria, 1º de la ESO, 2º de la ESO, 3º de la ESO, 4º de la ESO
PRECIO
ETAPA INFANTIL

  • Entrevista inicial: 30€
  • Sesión individual de 30 minutos de duración: 30€/sesión
  • Sesión individual de 45 minutos de duración: 38€/sesión
  • Sesión grupo reducido* de 30 minutos de duración: 27€/sesión/alumno
  • Sesión grupo reducido* de 45 minutos de duración: 35€/sesión/alumno
  • Precio de evaluación: según las necesidades específicas, se elaborará un presupuesto personalizado.

PRIMARIA Y SECUNDARIA

LOGOPEDIA

  • Entrevista inicial: 30€
  • Sesión individual de 30 minutos de duración: 30€/sesión
  • Sesión individual de 45 minutos de duración: 38€/sesión
  • Sesión grupo reducido* de 30 minutos de duración: 27€/sesión/alumno
  • Sesión grupo reducido* de 45 minutos de duración: 35€/sesión/alumno
  • Precio de evaluación: según las necesidades específicas, se elaborará un presupuesto personalizado.

NEUROPSICOLOGÍA

  • Entrevista inicial: 30€
  • Sesión individual de 30 minutos de duración: 33€/sesión
  • Sesión individual de 45 minutos de duración: 41€/sesión
  • Sesión grupo reducido* de 30 minutos de duración: 30€/sesión/alumno
  • Sesión grupo reducido* de 45 minutos de duración: 38€/sesión/alumno
  • Precio de evaluación: según las necesidades específicas, se elaborará un presupuesto personalizado.

PSICOLOGÍA CLÍNICA

  • Entrevista inicial: 30€
  • Sesión individual niños/padres/familia de 45 minutos: 46€/sesión
  • Precio de evaluación: según las necesidades específicas, se elaborará un presupuesto personalizado.

* Máximo dos alumnos por grupo. El terapeuta determinará la posibilidad de agrupar a dos alumnos que compartan los mismos objetivos terapéuticos.

HORARIOS, PLAZOS Y COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES
Días y horarios: Las sesiones pueden ser de L a V, a partir de las 16:00 y hasta las 17:30.
La duración de cada sesión oscilará entre los 30-45 minutos.
En función de la evaluación de todos los alumnos inscritos y de si son sesiones individuales o conjuntas, se propondrá a la familia día y horario.

Desarrollo de las sesiones: 1 ó 2 sesiones semanales, de 30 ó de 45 minutos, valorando con cada familia lo más adecuado, en función de la evaluación inicial.

Tratamiento individual o grupal (máximo dos alumnos): en función de la evaluación de todos los alumnos. La intervención grupal se hará a propuesta del profesional si determina que es posible y beneficioso para los niños.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
La inscripción a las actividades extraescolares se hace a través del siguiente enlace al formulario de inscripción .

Deberá realizarse UNA inscripción por CADA ALUMNO. Rellene los datos solicitados, seleccionando pago por domiciliación bancaria e indicando si es socio del AMPA para beneficiarse de descuentos.

Recibirá un e-mail de confirmación.

EMPRESA PROVEEDORA
La empresa proveedora del servicio es Tangram –  https://es-es.facebook.com/tangrampozuelo/
CONTACTO

Javier: 644862312

E-mail: tangrampozuelo@outlook.es

OTRA INFORMACIÓN

La intervención irá orientada a mejorar las dificultades observadas, otorgando a los alumnos de las estrategias y herramientas necesarias para compensar su situación en su día a día. Partimos de los puntos fuertes de los alumnos, de sus intereses y motivaciones. La terapia es muy dinámica y es un espacio y un tiempo del que disfrutan mucho.

IMPORTANTE: Toda inscripción en las actividades extraescolares conlleva la aceptación de la normativa vigente del AMPA así como la del proveedor.


 

<<   VOLVER A EXTRAESCOLARES