¿Cómo se organiza el AMPA?
Junta directiva del AMPA:
- Presidente/a
- Vicepresidente/a
- Secretario/a
- Tesorero/a
Representación del AMPA en el Consejo Escolar.
Comisiones de trabajo:
- Comunicación
- Extraescolares
- Festejos
Grupos de WhatsApp
- “EL AMPA TE NECESITA” integrado por voluntarios y voluntarias que colaboran según van surgiendo actividades a lo largo del año.
- «DIFUSIÓN» integrado por voluntarios y voluntarias que colaboran difundiendo los mensajes del AMPA a los distintos grupos de WhatsApp de los distintos cursos.
La Asamblea se celebra dos veces durante el año escolar.
Recursos conseguidos por el AMPA para el centro
- Contrato de Primeros del Cole: el AMPA, a través de la empresa SECOE (responsable del Servicio de Comedor), contrata durante todo el curso un servicio de desayunos y cuidado de nuestros niños desde las 7:30 hasta el inicio de las clases a las 9:00.
- Contrato de enfermera en horario extraescolar: el AMPA, a través de SECOE, contrata una enfermera titulada durante el horario de actividades extraescolares en el centro (este curso, 2 h de lunes a jueves y 1’5 h los viernes).
- Contrato de coordinación de actividades extraescolares: el AMPA, a través de SECOE, asume los gastos de esta figura (2 h de L a J y 1’5 h V). La coordinadora es Cristina Ortega; también responsable de desayunos.
- Becas comedor: el AMPA subvenciona dos becas de comedor anualmente.
- Becas actividades extraescolares para alumnos TEA: A disposición en caso de necesitarlas.
- Botiquín sanitario para extraescolares y materiales necesarios para el correcto desarrollo de las actividades extraescolares (equipaciones, material deportivo, instrumentos, etc.).
- Adquisición de otros materiales de apoyo a las actividades centro: disfraces de los reyes magos, materiales de apoyo para las Aulas TEA, etc.
- Organización de Fiestas de Navidad y fin de curso; mercadillos de uniformes, libros y cuentos de segunda mano.
- Actividades de recaudación, apoyo y actividades puntuales para diversas necesidades. Se han hecho campañas de: venta de bolsas de algodón, para el apoyo a las Aulas TEA en materiales.
- Coordinación con la Concejalía de Educación y con el Ayuntamiento de Pozuelo para llevar a cabo acciones en el centro: solicitud de permisos, talleres para familias, requerimientos para mejorar la limpieza y seguridad vial entorno al centro.
- Gestión y coordinación de la venta de participaciones para el sorteo de la Lotería Nacional y recaudación del donativo correspondiente (este año se ha recaudado 800 euros).
- Envío de comunicaciones a las familias por mail y red de comunicaciones a través de los chats de WhatsApp.